26 junio 2011

Camión del futuro o tren bala de las carreteras ?

El transporte por carretera ha evolucionado en los últimos años, evidencian menores consumos, menores emisiones, pero apenas han progresado en la aerodinámica contrariamente a lo que ha sucedido con los automóviles.
Es así que en un encuentro entre Bob Sliwa de la empresa de camiones AirFlow (AirFlow Truck Company) y el diseñador industrial y consultor norteaméricano Jeremy Singley surge la idea de desarrollar un diseño para mejorar la eficiencia aerodinámica (iquietud que tenía Bob Sliwa) de sus camiones.
 Jeremy Singley no era experto en el tema pero con sus conocimientos y el software adecuado se pone a trabajar, desde allí el encargo se desarrollaría de forma singular ya que todo fue via teléfono o email.
Según sus creadores, este diseño ha sido pensado por y para el ahorro energético logrando una excelente cuota de penetración aerodinámica que consigue mejorar un 63% respecto a modelos actuales, una cifra escandalosamente elevada si tenemos en cuenta que no supone modificaciones mecánicas de ningún tipo, funcionando como un “body kit“, esto es que puede ser usado sobre los modelos actuales.
Entre sus soluciones más importantes, se destaca una parrilla frontal capaz de conducir de una forma más eficiente el aire hacia el motor y conseguir una mejor refrigeración del mismo, además claro, de proporcionar un aspecto más futurista e intimidatorio ante los retrovisores de nuestros predecesores. 
El diseño ha llamado la atención de la industria que podría afrontar en los próximos años una importante y valiosa evolución.
Este remolque aerodinámico es un diseño revolucionario que podría reducir a la mitad las emisiones y el consumo de combustible de la industria del transporte de larga distancia.

El diseño ha atraído el interés de los fabricantes de componentes de camiones, así como algunos camioneros intrigado por un diseño que agrega eficiencia a través de la aerodinámica. Singley dijo que (AirFlow Truck Company) se encuentra en negociaciones con los proveedores para construir los kits que se puedan adaptar a los actuales camiones.
Singley, quedó fascinado con la alta eficiencia en el diseño de camiones después de crear el SuperTruck.
"El SuperTruck está construido sobre una plataforma convencional, así que cosas como las ruedas y la colocación de la cabina no se puede cambiar", dijo. Por lo tanto, tuvo la visión de un diseño de camión completamente nuevo, esto le llevó a la creación del estudio de diseño “FutureTruck”.
"Con el financiamiento de Vermont EPSCoR [Programa Experimental para Estimular la Investigación Competitiva], he estado trabajando en el diseño FutureTruck, un concepto teórico que asume nuevas herramientas a partir de cero", dijo Singley. "Hasta ahora, este diseño muestra un resultado CFD de 63 por ciento de reducción de la resistencia en un convencional aerodinámico."

"La racionalización es un proceso intuitivo", dijo. "Hay reglas básicas que cualquiera puede aprender en poco tiempo, pero sobre todo es una cuestión de ver el CFD [dinámica de fluidos computacional] líneas de flujo y las áreas de presión" es así que Jeremy Singley logra dar con el diseño que casi con seguridad veremos en los futuros camiones.
Fuente: Autopia / Jeremy Singley



No hay comentarios: