La empresa fundada por William (Bill) Gates invierte US$ 8.500 millones en Skype Technologies, la popular empresa de telefonía por Internet.
La meta de Microsoft es tener “mayor acceso a servicios de video y voz en tiempo real” informó Steven Ballmer, director ejecutivo de la empresa informática Microsoft Corporation.
Microsoft adquiere la sociedad registrada en Luxemburgo, con 170 millones de usuarios activos a un consorcio de inversores conocidos como, Silver Lake.
Una vez cerrado el trato, las utilidades de la compradora mejorarán perceptiblemente de 2012 en adelante, sostiene su director ejecutivo.
![]() |
Diseño gráfico: Tony Farina |
Por otra parte, la unión puede atraer abonados de Skype a la red telefónica y el software de Microsoft.
Esto reduciría el liderazgo de Google en publicidad.
Microsoft tiene ambiciosos planes para integrar Skype a muchos de los productos de su 'ecosistema'.
Como lo anunció en un comunicado de prensa, el CEO Steve Ballmer está discutiendo planes para integrar el servicio a Xbox Live y al controlador Xbox Kinect, ligarlo a las experiencias Outlook y Hotmail de una forma parecida a lo que hizo Google con Gmail, espera que Skype se convierta en el equivalente a FaceTime de Apple y lo que es más interesante: busca ofrecerlo en los dispositivos que operan con el sistema operativo Windows Phone 7 para potenciar su adopción.
![]() |
Foto: Harry McCracken / Technologizer Diseño gráfico: Tony Farina |
Anuncio del acuerdo entre Microsoft y Skype, en la foto se ve a Steve Ballmer (izquierda), CEO de Microsoft estrchando su mano a Tony Bates (derecha) CEO de Skype.
Esta es la mayor compra en Internet de los últimos once años y esta desición "dará el impulso que necesitaba Microsoft en telecomunicaciones” subraya un análisis de la consultoría londinense CCS Insight. “Skype es el ingrediente clave en esta alianza”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario