Sony ha presentado en el 49 º Simposio Internacional SID 2011 (California, EEUU.), la mayor conferencia académica sobre tecnologías de visualización, un prototipo de pantalla “de papel” a todo color.
Esta vez, Sony se hizo presente con una pantalla en papel electrónico (e-paper ) con espesor de 150μm micrómetros 1/6 parte de un milímetro aproxima- damente y un peso de 20 gramos mediante el uso de un sustrato de plástico.
El dispositivo de e-papel tiene una gama de colores del 13% en los estándares NTSC, una reflectancia del 10% y un ratio de contraste más alto que 100.000:1.
La pantalla mostrada por Sony es de 13,3 pulgadas cuenta con una muy buena resolución 1600×1200 píxeles, las medidas de sub-píxeles es de169μm 169μm.
La resolución y la gradación de la pantalla 75ppi y 16, respectivamente, mejor que las utilizadas hasta elmomento 1200x 800 píxeles.
Por ésto lo llaman tecnología e-paper, claro, y añadiremos que es una implementación diferente a la que se realiza con la actual tinta electrónica y, por supuesto, también con las pantallas más clásicas tanto TFT, LED e incluso OLED.
La gama de colores de alta reflectancia se lograron en parte porque se hizo posible adjuntar un substrato TFT a la placa frontal.
El dispositivo de e-papel se fabrica de la siguiente manera.
El adhesivo se aplica al sustrato de vidrio, y un sustrato de plástico se suma a este entonces, el TFT se transfiere al sustrato papel plástico con un proceso de baja temperatura (180 ° C o inferior).
Por último, el sustrato de plástico se retira del substrato de cristal.
Aún hay ciertos aspectos donde este prototipo debe evolucionar, siendo el más importante de ellos el color: sólo alcanza el 13% de la gama de colores Rojo,verde y azul con subpíxeles en blanco. Y por supuesto, el precio será un factor vital para su llegada al mercado.
De todas formas éste no es un producto para mañana, es un proyecto a largo plazo del que seguiremos hablando.
Ideal para una nueva generación de periódicos.
Fuente:TechON
SONY
![]() | |||
SONY es una marca registrada - Diseño gráfico Tony Farina |
La idea de la pantalla es genial, y sus características son muy buenas para ser un simple prototipo.
Esta vez, Sony se hizo presente con una pantalla en papel electrónico (e-paper ) con espesor de 150μm micrómetros 1/6 parte de un milímetro aproxima- damente y un peso de 20 gramos mediante el uso de un sustrato de plástico.
El dispositivo de e-papel tiene una gama de colores del 13% en los estándares NTSC, una reflectancia del 10% y un ratio de contraste más alto que 100.000:1.
La pantalla mostrada por Sony es de 13,3 pulgadas cuenta con una muy buena resolución 1600×1200 píxeles, las medidas de sub-píxeles es de169μm 169μm.
La resolución y la gradación de la pantalla 75ppi y 16, respectivamente, mejor que las utilizadas hasta elmomento 1200x 800 píxeles.
Por ésto lo llaman tecnología e-paper, claro, y añadiremos que es una implementación diferente a la que se realiza con la actual tinta electrónica y, por supuesto, también con las pantallas más clásicas tanto TFT, LED e incluso OLED.
La gama de colores de alta reflectancia se lograron en parte porque se hizo posible adjuntar un substrato TFT a la placa frontal.
Para mejorar la precisión al combinar el substrato TFT y la placa delantera, Sony utiliza un sustrato de vidrio que se puede manejar fácilmente.
El dispositivo de e-papel se fabrica de la siguiente manera.
El adhesivo se aplica al sustrato de vidrio, y un sustrato de plástico se suma a este entonces, el TFT se transfiere al sustrato papel plástico con un proceso de baja temperatura (180 ° C o inferior).
Por último, el sustrato de plástico se retira del substrato de cristal.
![]() | ||
Primeras imágenes del SONY e-papel en blanco y negro. Diseño gráfico Tony Farina |
De todas formas éste no es un producto para mañana, es un proyecto a largo plazo del que seguiremos hablando.
Ideal para una nueva generación de periódicos.
Fuente:TechON
SONY
No hay comentarios:
Publicar un comentario